
Captura de video.
Senado confirma a Ronald Johnson como embajador de EU en México
El Senado de Estados Unidos ratificó este miércoles el nombramiento del exagente de la CIA, Ronald Johnson, como embajador en México, en medio de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La Cámara Alta, de mayoría republicana, avaló el nombramiento de Johnson, quien fue embajador en El Salvador durante el primer mandato del republicano, en una ajustada votación de 49 votos a favor y 46 en contra.
Johnson llegará a México en plena guerra comercial desatada por Trump, quien ha amenazado con aranceles contra el país latinoamericano por el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes.
Durante su audiencia de confirmación en la Cámara Alta, Johnson afirmó que no descarta acciones militares contra los carteles mexicanos de la droga, incluyendo bombardeos en territorio mexicano, algo que generó el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
«Sé que el presidente Trump toma muy en serio su responsabilidad de proteger las vidas de ciudadanos estadounidenses y si se presenta un caso donde las vidas de ciudadanos estadounidenses estén en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa», expresó en marzo.
La relación México – EE.UU.
La mandataria mexicana le respondió que los bombardeos estadounidenses no están «sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado».
Posteriormente, en una reunión en la Casa Blanca con Trump, Johnson dijo estar «muy alentado» por las conversaciones que el presidente estadounidense ha tenido con su par mexicana y por el «apoyo» que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza.
El nuevo embajador en México, que habla español con fluidez, sirvió en el Ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de coronel, y tras retirarse en 1998, trabajó durante más de 20 años para la CIA.
Durante su posición como embajador en El Salvador, entre 2019 y 2021, protagonizó un fuerte acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados de Trump en Latinoamérica.
Con información de EFE